top of page

RENGLONES  CORTOS

ISBN: 978-8-4163-3925-9

 

   "Renglones cortos" es una obra que está compuesta por cincuenta y dos poemas donde el tiempo marca las directrices en su desarrollo. Un canto a la nostalgia por lo que pudo ser y se quedó en simples sueños, la idealización por lo que podría llegar a ser, el inconformismo ante la pérdida de los sentimientos románticos. Esa postura en la que  se encuentran todos los que están situados en la curva de la existencia, justo cuando comienza el descenso.

     Estos renglones cortos nacen de una forma espontanea, guiados por los sentimientos más básicos del ser humano, la de vivir no solo existiendo, sino sintiendo en cada entresijo del alma. Y se consiguen a través de un lenguaje descifrable, donde la figura retórica de la perífrasis  se hace evidente, como fórmula para estimular el pensamiento y lograr idealizarlo a través de un conjunto de palabras necesarias para designar unos sentimientos.

     En definitiva se trata de emocionar a través de las palabras, de sentir a través de ellas, de reflexionar ante el factor determinante que es el transcurrir el tiempo.

 

¡Maldito tiempo que discurres a la contra,

yo quiero que pases lento,

y tú la velocidad de la luz alcanzas…,

yo necesito que discurras veloz,

y tú consigues la ceremoniosa lentitud de los instantes!!!

¡Maldito,

maldita tu relatividad,

maldito tiempo!!!

MIS LIBROS

 

¡QUIZÁS ME DEJARÉ LLEVAR!

ISBN: 978-84-941842-4-6

 

 

 

La novela se desarrolla en pleno siglo XXI, justamente en el paradigma de la sociedad actual, entre dos bellas ciudades, Bilbao y Cádiz.

 

El argumento central y principal de la obra se basa en el gran drama que sufre Luis, un hombre que es acusado falsamente por su mujer de maltrato físico y psicológico. Donde Luis desesperado se topa con una realidad que desconocía, hay muchos como él pasando por el mismo calvario, y es entonces cuando indaga y descubre que existe una ley de violencia de género, para la que los hombres no cuentan, y es entonces cuando Luis se derrumba,  y  toma conciencia de lo que supone “estar fuera” de una ley adecuada totalmente a una de las partes involucradas en un  problema, y se pregunta una y otra vez, -¿Por qué no nos cuentan nada de “la otra parte de la historia”?, y  llega a la triste conclusión que seguramente no sería popular, electoralmente, no compraría votos.

 

Pero en la vida todas las actuaciones obedecen a un porqué, existen marcas de fuego que no se pueden borrar, ellas son las culpables de nuestro modo de convivir con la realidad, y tomamos decisiones, a veces injustificables, y  tanto Luis como Ainhoa, su mujer, arrastraban un gran lastre de momentos dramáticos, sentimentalmente crueles que les hace afrontar la vida de diferente manera. Ella vasca, Luis gaditano; ella marcada por las vivencias de un hogar frío, incómodo, con una madre despótica, obsesionada con sentirse vasca por los cuatro costados, cuando dos de ellos estaban enraizados con el sur, con Cádiz, porque su madre Rosario era una gaditana que se casó embarazada de un vasco y se quedó apresada en una triste imitación de hogar. Y Luis, criado en una familia gaditana normal, dentro de un hogar cálido, acogedor,  con unas vivencias normales, con unos padres dedicados por completo al bienestar de sus hijos, hasta que la tragedia llega a sus vidas.

 

Dos mundos totalmente opuestos, dos familias con características opuestas, donde sus orígenes son la clave para entender el “porqué” de la situación en la que se halla Luis en estos momentos.

- DESESPERADO-

 

 

¡No!, ¡No!, esto no está sucediendo.

¿Por qué el destino me odia?

¿Qué le hice?, si apenas le conozco,

y él se venga de mí tan despiadadamente!

 

 

     Eran las doce de la mañana de un diecinueve de octubre. Con el peso más cruel, despiadado e inhumano que puede sufrir una persona cuya impotencia por conseguir  lo justo, lo que le corresponde; tan solo eso, sin ningún tipo de pretensión añadida;  provocaba en Luis una desesperación que difícilmente podía controlar.....

  • Facebook Classic
  • c-youtube

¡SÍGUEME! 

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page